Papel kraft, glassine y sulfito son ideales por su resistencia y compatibilidad alimentaria. Descubra cuál se adapta mejor a sus empaques.
Cada vez más empresas del sector alimenticio en Colombia están entendiendo que el empaque no es un simple envoltorio: es una herramienta estratégica que influye directamente en la conservación del producto, en la experiencia del consumidor y en la percepción de marca. De hecho, según datos de Research and Markets, el mercado de empaques para alimentos en América Latina proyecta un crecimiento anual compuesto del 4,2% hasta 2027, impulsado por la demanda de soluciones más sostenibles y funcionales.
En ese contexto, escoger el tipo de papel adecuado para fabricar empaques alimenticios se convierte en una decisión clave. ¿Cuáles materiales son aptos para contacto con alimentos? ¿Qué tipo de papel ofrece mejores barreras contra humedad o grasa? ¿Qué opciones existen en Colombia que sean sostenibles y cumplan con normativas locales? Siga leyendo este artículo de Colprinter si desea tomar decisiones informadas y eficaces para su negocio.
Normativas colombianas sobre papel para empaques de alimentos
Antes de elegir el tipo de papel que se usará para empacar los alimentos, es indispensable tener claridad sobre el marco normativo vigente en nuestro país. Estas regulaciones no solo protegen al consumidor, sino que también ayudan a las marcas a garantizar transparencia, seguridad y cumplimiento. A continuación, compartimos los lineamientos clave que debe tener en cuenta:
Resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social
Esta resolución es el punto de partida cuando se trata de materiales que entran en contacto con alimentos. Establece que cualquier papel usado debe cumplir condiciones higiénicas y técnicas para evitar la transferencia de sustancias nocivas al producto. Si el papel estará en contacto directo con el alimento, debe:
- Tener barreras que impidan la absorción de grasa, agua o residuos.
- Estar libre de tintas y adhesivos tóxicos.
- Garantizar trazabilidad desde su origen, con fichas técnicas y pruebas de migración disponibles.
Esto es especialmente relevante para papeles antigrasa, parafinados o recubiertos con biopolímeros.
Ley 2232 de 2022 (prohibición de plásticos de un solo uso)
En vigencia desde julio de 2024 para múltiples productos, esta ley marca un cambio de paradigma: los empaques plásticos deben ser sustituidos por alternativas sostenibles, como el papel. Pero no cualquier papel. Este debe cumplir requisitos de:
- Sostenibilidad: ser reciclable, compostable o biodegradable, preferiblemente certificado por entidades como FSC, PEFC o bajo Norma NTC ISO 14021.
- Funcionalidad real: algunos productos requieren papeles con recubrimientos que mantengan la resistencia al calor o la humedad, pero ahora se exigen soluciones libres de polímeros convencionales.
Tipos de papel para empaques de alimentos
Cada alimento exige condiciones específicas de conservación, y el tipo de papel puede marcar la diferencia entre un empaque funcional y una experiencia memorable para el consumidor. Conozca a continuación los tipos de papel más utilizados en Colombia para la fabricación de empaques alimenticios, sus características técnicas y, lo más importante, ejemplos reales de aplicación que le permitirán tomar decisiones informadas, alineadas con su producto y con las normativas vigentes. ¡Preste mucha atención!
Papel kraft natural
El papel kraft natural, producido mediante el proceso kraft, es resistente y duradero, con gramajes que suelen variar entre 80 y 135 g/m2. Gracias a su alta resistencia a la tracción y al desgarro, es ideal para bolsas de panadería, envoltorios de repostería y empaques de alimentos secos, como cereales o snacks. Además, su color marrón aporta un aire artesanal y auténtico que conecta con consumidores que valoran lo hecho a mano y lo saludable.
Otra ventaja del kraft natural es su compatibilidad con tintas ecológicas y su reciclabilidad. En panaderías y tiendas de productos orgánicos es común ver este tipo de envoltorios, tanto por su resistencia como por su alineación con valores de sostenibilidad. Además, al poder personalizarlo fácilmente con sellos o impresión flexográfica, usted puede fortalecer la identidad visual de su marca sin elevar significativamente el costo.
Papel kraft blanco
El kraft blanqueado mantiene las propiedades de resistencia del kraft natural, pero ofrece un lienzo blanco ideal para impresiones de alta definición. Esto lo convierte en una opción preferida para productos con presentación premium, como cajas para pastelería fina, chocolates, pizzas o alimentos gourmet en comercio especializado. Su superficie clara mejora la visibilidad de detalles gráficos, mientras conserva la robustez original del kraft.
Este papel soporta recubrimientos adicionales, como liners barrera contra la grasa o tratamientos superficiales para impermeabilizar, volviéndolo ideal para empaques mixtos: por fuera elegante; por dentro funcional. Muchos de nuestros clientes que buscan posicionamiento dentro de su público objetivo optan por este tipo de kraft porque reúne estética, resistencia y valor perceptual.
¿Cómo escoger el papel ideal para el empaque de su producto alimenticio?
Seleccionar el papel correcto para el empaque de su producto no es una tarea menor. Involucra un análisis detallado de múltiples factores: desde el tipo de alimento hasta su canal de distribución, pasando por su presentación visual y sus objetivos de marca. Un papel bien escogido no solo protege el contenido, también refuerza la confianza del consumidor y potencia la identidad visual del producto.
A continuación, le compartimos algunas claves esenciales que debe considerar al momento de tomar esta decisión:
Considere el tipo de alimento y su contenido graso o húmedo
Si su producto tiene un alto contenido de grasa o humedad (como hamburguesas, pasteles o productos horneados), necesitará un papel con barrera contra grasas o recubrimientos especiales. En estos casos, el papel kraft blanco como el de los empaques que usted puede encontrar en Colprinter resulta ideal, ya que mantiene la presentación impecable y protege el alimento sin comprometer su frescura.
Evalúe la presentación de su marca
Si su empresa desea proyectar una imagen limpia, moderna y profesional, debe elegir un papel que le permita realizar impresiones de alta definición que refuercen su identidad visual. Por ejemplo, el papel kraft blanqueado cuenta con un acabado claro que sirve como lienzo perfecto para logotipos, colores corporativos o mensajes impresos de calidad superior. Esto es especialmente valioso para marcas gourmet o productos premium que requieren elegancia y coherencia visual.
Tenga en cuenta la sostenibilidad del material
Hoy en día, los consumidores valoran el compromiso ambiental de las marcas. El papel kraft blanco ofrecido por Colprinter es una opción reciclable y fabricada bajo procesos que respetan criterios de sostenibilidad. Puede personalizarse con tintas de los colores de su marca y es compatible con políticas de responsabilidad ambiental sin sacrificar calidad ni diseño.
Piense en la logística de distribución
El papel también debe resistir condiciones de almacenamiento, transporte y manipulación. Por su estructura firme y adaptable, el kraft blanco soporta bien el uso industrial, el sellado con calor o el doblado sin romperse, lo cual garantiza integridad desde su bodega hasta el punto de venta o entrega final.
Verifique la compatibilidad con procesos de impresión
Si desea imprimir mensajes promocionales, códigos QR, instrucciones o información nutricional directamente sobre el empaque, el kraft blanco ofrece una superficie óptima. A diferencia de otros papeles, no requiere tratamientos adicionales para una impresión clara y definida, lo que reduce costos y mejora tiempos de producción.
En pocas palabras, si su producto busca destacarse por su presentación, protegerse con eficiencia y comunicar sostenibilidad sin sacrificar diseño, el papel kraft blanco personalizado de Colprinter es la elección más completa. No solo cumple con los estándares exigidos en Colombia para empaques alimenticios, sino que le permite posicionar su marca con elegancia y compromiso ambiental.
Tipos de empaques para alimentos que ofrece Colprinter
En Colprinter sabemos que cada alimento requiere una solución de empaque distinta. No se trata simplemente de guardar un producto: se trata de protegerlo, conservar su temperatura, evitar contaminaciones, facilitar su transporte y, sobre todo, lograr que luzca irresistible para el consumidor. Por eso, contamos con una línea especializada de cajas y empaques para alimentos personalizados, diseñadas para distintos usos gastronómicos y fabricadas con materiales que cumplen las normas de contacto directo con alimentos. Descubra algunas de ellas a continuación:
Cajas para pizzas
Fabricadas bajo las normas FDA, nuestras cajas para pizza garantizan total seguridad para el contacto directo con alimentos. Son resistentes al calor y a la grasa, esto permite que el producto llegue al consumidor en condiciones óptimas, manteniendo su forma y sabor. Además, se pueden personalizar con su marca para reforzar la recordación de su negocio.
Caja para sushi
Diseñada para productos fríos y delicados, esta caja es perfecta para mantener el orden y la estética del sushi durante el traslado. Su interior tiene el espacio ideal para colocar los palillos y piezas sin que se deslicen, mientras que su tapa permite una presentación visual atractiva si se personaliza.
Caja para perro caliente
Caja para perro caliente - Colprinter
Una opción funcional y práctica para negocios de comida rápida. Esta caja evita derrames, facilita el consumo directo y mejora la higiene del producto. Es ideal para consumo en puntos de venta o pedidos para llevar.
Caja con ventanilla para productos pasteleros o de panadería
Caja con ventanilla - Colprinter
Esta caja con ventanilla transparente es perfecta para exhibir productos como brownies, muffins, croissants o pan artesanal. La ventanilla no solo mejora la presentación, sino que también despierta el deseo de compra al permitir ver el contenido sin abrir el empaque. Puede personalizarse en color, forma y mensajes,convirtiéndola en una excelente herramienta de branding para pastelerías, panaderías gourmet o tiendas de postres.
Caja de torta
Pensada para tortas de diferentes tamaños y alturas, esta caja tiene una estructura firme, con cierres seguros que facilitan el transporte sin riesgo de aplastar el producto. Su superficie permite impresiones nítidas para incluir logos, dedicatorias o instrucciones.
Caja para galletas
Caja para Galletas - Colprinter
Esta caja es ideal para galletas artesanales, cookies decoradas o sets de repostería. Perfecta para regalos corporativos, ventas estacionales o delivery, puede imprimirse con motivos personalizados y mensajes de marca. Brinda un empaque elegante sin perder funcionalidad.
Caja de chocolates
Caja de Chocolates - Colprinter
Ideal para bombonería fina, esta caja cuida hasta el más mínimo detalle: forma, tamaño, diseño interno y posibilidad de incluir divisiones o recubrimientos. Está pensada para dar una experiencia sensorial desde el primer contacto visual. Puede usarse en fechas especiales como San Valentín, Navidad, Día de la Madre o como detalle empresarial.
Caja de snacks
Adaptada para contener papas, maní, chips o productos saludables. Ideal para puntos de venta, domicilios o consumo inmediato. Su personalización permite incluir promociones, códigos QR o diseños llamativos que incentiven la recompra. Es liviana, compacta y muy versátil.
Caja triangular para pizza en porción individual
Diseñada para porciones individuales, esta caja tiene el tamaño justo para pizzas por slice. Es perfecta para negocios que ofrecen porciones en centros comerciales, food trucks o eventos.
Su estructura facilita el consumo sobre la marcha y evita pérdidas de temperatura o contacto directo con las manos. Además, puede personalizarse con su logo o campaña de marca.
Empaque su sabor con calidad, seguridad y diseño
En Colprinter, como una de las mejores empresas de personalización de productos, comprendemos que un buen empaque no solo protege el alimento: comunica su identidad, genera confianza y mejora la experiencia del consumidor. Por eso, cada uno de nuestros empaques para alimentos ha sido desarrollado con materiales seguros, resistentes y ecoamigables, pensados para preservar la calidad del producto y fortalecer el posicionamiento de su marca.
Además, fabricamos en papel kraft blanco, bajo normativas como la FDA, y personalizamos cada empaque con la más alta calidad de impresión. Somos su aliado en cada porción, cada entrega y cada historia de sabor. Solicite hoy su cotización y dé el primer paso hacia un empaque que represente su marca con excelencia.
Artículo tomado de: Colprinter