lunes, 17 de junio de 2019

¿Por qué es importante la publicidad en una empresa?


La publicidad empresarial es muy importante para lograr posicionamiento respecto a la competencia, recordación de marca, atracción de nuevos clientes y fidelización de los antiguos, entre otros. ¿Desea conocer todas las ventajas?, siga leyendo.

Emprender no es un camino fácil, en él vienen desafíos de toda índole que debemos asumir y que requieren de estrategias para afrontarlos y superarlos de la mejor forma posible. Dentro de estos, está el dar a conocer los productos y servicios de la entidad, así como mantener el bienestar laboral de los trabajadores, ya sea por medio de bolsas institucionales y publicitarias u otro tipo de regalos, por ejemplo. Así mismo, iniciar en un nicho de mercado nos exige crear valores diferenciales para destacarnos frente a la competencia.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, la publicidad empresarial toma gran importancia y protagonismo en el momento de crear alguna compañía, negocio u sociedad. Proporciona innumerables beneficios que es indispensable aprovechar para emprender exitosamente y que, además, se verán reflejados en ingresos económicos positivos, fidelización de clientes y posicionamiento.

¡Conozca con mayor profundidad cómo puede publicitarse!


No es necesario invertir en publicidad en medios tradicionales (radio, TV, prensa, etc.), ya que es una de las más costosas y en el momento de emprender se dificulta la posibilidad invertir grandes cantidades de dinero. Además, con todas las estrategias de marketing que han surgido, efectivas, precisas e innovadoras, es posible abarcar otros métodos que traen igual o mayores ventajas.

Actualmente, el material P.O.P (point of purchase) son los artículos destinados a promocionar a las empresas. Generalmente son entregados como regalos a clientes potenciales, socios o trabajadores —entre otros stakeholders—, algunas veces se encuentran en puntos de venta para generar reconocimiento, impulsar la lealtad y lograr satisfacer ciertas necesidades de diferentes públicos. Lo importante es ofrecer materiales útiles de uso cotidiano, ya sean esferoscalendarios corporativos, vasos o mochilas.

Beneficios de la publicidad empresarial


 • Proporciona posicionamiento

En el proceso de emprendimiento el reto más grande es posicionar la marca, que la conozcan, sus valores diferenciales y que sepan realmente cuáles son los productos y servicios que ofrece. Por ese motivo, a través del material P.O.P usted puede transmitirlo: con el uso de bolsas institucionales y publicitarias estampadas con el logo de la empresa, su nombre y que sean ecológicas, podrá hablar sobre su responsabilidad con el medio ambiente, por ejemplo. Valores que actualmente tienen peso para comprar, vender o hacer alianzas.

• Atrae más clientes

Siempre que deje sus regalos en las manos indicadas —clientes potenciales— estos se encargarán de atraer más, ya que son artículos útiles que indudablemente se verán implementados en la cotidianidad de las personas, y estarán a la vista de los demás generando una imagen, expectativa e interrogatorios sobre ¿de qué se trata esta empresa?, ¿por qué veo a varias personas con material de ellos?, ¿qué ofrecerán? Preguntas que invitan a los espectadores a investigar sobre la marca.

• Da a conocer beneficios de los productos y servicios

La publicidad empresarial se basa principalmente en contar sobre los productos y servicios que ofrece la corporación. Es la oportunidad perfecta para que los espectadores se sientan atraídos a las ofertas, conozcan con mayor profundidad qué hacen, para quiénes van dirigidos sus productos y por qué deberían acceder a sus servicios.

Si está interesado en mandar a elaborar algunos artículos promocionales para su empresa, comuníquese con nosotros vía telefónica a los números (1) 589 7618 o (1) 201 6188 o al correo electrónico cotizaciones@colprinter.com. Somos expertos en fabricar y desarrollar productos publicitarios, el aliado número 1 de muchas empresas que desean implementar material P.O.P dentro de sus estrategias de posicionamiento.

Síganos en nuestras redes sociales Facebook Twitter.

Articulo tomado de Colprinter.

jueves, 6 de junio de 2019

Aproveche sus puntos de venta para publicitarse


El material POP es esencial para promocionarse en sus diferentes puntos de venta, por eso en esta nota le traemos algunos ejemplos de artículos para entregar a sus clientes, potenciales, empleados y demás población indispensable para su negocio. 

Tener un negocio en el que goza de diferentes puntos de venta es de gran beneficio porque podrá potencializar sus productos y servicios, por medio de estrategias de mercadeo basadas en artículos publicitarios en Bogotá o cualquier ciudad del país en donde se encuentre; los cuales podrán ser dados como obsequio, por alguna compra o tenerlos en venta, en caso tal que ese sea el propósito.

¿Sabía que puede hacer un uso provechoso para publicitarse así mismo? Por medio del material P.O.P (Point of Purchase) usted puede generar muchos factores positivos que se verán retribuidos en fidelidad, mayores ingresos y satisfacción del cliente, e incluso en sus trabajadores. El hecho de imprimir en esto el logo de la empresa, los colores corporativos u ofrecer artículos de calidad hablará de forma intrínseca de los valores institucionales, generará imagen y reputación; puntos clave para escalar hacia el éxito.

¿Qué artículos puedo ofrecer en mis puntos de venta?

A continuación, podrá leer una lista de diversos productos útiles y de valor que podrán ser estratégicamente creados para que le traigan beneficios a su negocio y haya mayor acogida por parte de los clientes. Es importante recordar que, para cualquier empresa, sus trabajadores, socios y compradores son el motor vital para que esté en marcha y se lleve de la mejor manera. En ese sentido, serán el público clave al que usted podrá dirigir el material P.O.P.

• Bolsas ecológicas


Ahora con todo el tema de la responsabilidad social y ambiental, las empresas incluyen, cada vez más, prácticas que contribuyan al cuidado y la preservación de los recursos naturales. Un negocio que cuente con bolsas ecológicas o bolsas reutilizables tendrá un valor diferencial y hablará a sus clientes sobre su postura frente al mundo y las necesidades que han ido surgiendo debido al calentamiento global.

• Esferos


¿Quién no necesita un esfero en su diario vivir? Casi que la gran mayoría de personas lo hacen. Ahora bien, ¿no es un esfero el perfecto artículo para poder regalarles a sus clientes o socios?, déjeme decirle que lo es. Es un obsequio que complementa las tareas diarias de las personas, sirve para tomar apuntes, cerrar negocios por medio de una firma o hacer la lista de las tareas que debe realizar.

• Almanaques corporativos


Para todos es sumamente útil tener un almanaque en el que pueda organizar sus responsabilidades, tener en cuenta fechas importantes de diferentes actividades o simplemente para marcar los días festivos y cumpleaños de sus compañeros. Es un elemento al que se le puede dar un uso provechoso y del que todos podrán disfrutar.

• Empaques


En diversas ocasiones hemos necesitado un empaque agradable, diferente y atractivo. Ya sea para dar un regalo, guardar alimentos o llevar algún objeto. Además de ser un artículo útil al que puede darle diferentes usos, están hechos para que tengan el nombre o logo se la empresa, el cual servirá como divulgación y reconocimiento del negocio en otros escenarios. La evolución del empaque ha logrado que actualmente pueda ser hecho con diferentes materiales ecológicos biodegradables, lo cual es un factor de innovación que puede implementar en el material P.O.P de su marca.

No obstante, hay otros artículos que puedes usar como material corporativo y los cuales puede distribuir en sus puntos de venta con total tranquilidad, tales como: parlantes, memorias USB, sombrillas, llaveros o audífonos. Ellos ayudarán a consolidar la imagen de su negocio, posicionarlo, generar recordación y atraer nuevos públicos.

En caso tal de que esté interesado en implementar material promocional en los puntos de venta de su empresa, lo invitamos a que ingrese aquí y conozca los beneficios que este le trae en diferentes aspectos basados en rentabilidad, lealtad, marketing efectivo, entre otros. En la producción previa de los artículos puede aplicar estratégicamente la teoría del color y aprovechar de su psicología, será de gran utilidad para generar sentimientos y emociones a partir de un objeto.

Colprinter le ofrece diferentes accesorios de gran utilidad, con la impresión del logotipo de su empresa o los colores corporativos ¡cotice ya!, con nosotros tiene la garantía de brindar artículos publicitarios en Bogotá o cualquier otra ciudad con estándares de alta calidad, diseños agradables y originales.

También síganos en nuestras redes sociales: Facebook Twitter.

Articulo tomado de Colprinter.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Regalos promocionales: el aliado #1 de las empresas


Los regalos promocionales son una buena forma de generar recordación y garantizar sentimientos de identidad con la marca. Estos elementos pueden ser muy efectivos para la estrategia de su empresa y en esta nota le contamos por qué.

Es claro que un buen regalo corporativo con el logotipo de la empresa, es una estrategia que genera innumerables beneficios en el fortalecimiento de las relaciones con los clientes, los trabajadores y la imagen de la misma compañía. La eficiencia de regalar material POP (Point of Purchase) está en identificar los artículos u objetos que pueden ser sumamente útiles para que las personas los implementen en su cotidianidad y, en ese sentido, generen recordación en la mente de cada uno.

Algunas instituciones dedicadas al sector alimenticio utilizan empaques en Bogotá para generar una buena imagen y reputación con sus diferentes stakeholders, así como conectar con los compradores. Otros, utilizan bolsas ecológicas, separadores de libros, calendarios o regalos tecnológicos, todo con el objetivo de transmitir elementos fundamentales relacionados con los valores de la entidad para llegar a fidelizar en algún punto.

Las ocasiones para entregar regalos corporativos son múltiples: se pueden dar por aniversario, celebrar un logro, un evento específico o para recordarle a los clientes cuán importantes son para la empresa. Colprinter ayuda a diferentes organizaciones con sus productos, a partir de la elaboración de artículos eco-amigables con una carga artística y destacada gestión comercial e innovación en diseños para que goce de los beneficios que le daremos a conocer a continuación.

¿Conoce los beneficios principales del material promocional?

¡Generamos regalos promocionales para satisfacer a sus clientes por medio de artículos que proveen bienestar y atraen nuevos públicos!

• Marketing efectivo a bajo costo


La gran mayoría de fabricantes de productos promocionales mantienen precios bajos en comparación con el presupuesto que se requiere para realizar una campaña publicitaria que se expanda por todos los medios. Los artículos generan mayor impacto visual porque producen más recordación gracias a que estos artículos generalmente son para el uso diario de los clientes o los trabajadores y su distribución puede ser masiva. En ese sentido, ser innovadores será indispensable para fortalecer el sentido del material, los empaques ecológicos actualmente son una buena propuesta para agregar un valor diferencial; esta es una opción que puede tener en cuenta.

• Trabajan como tarjeta de presentación


Una de las mejores ventajas del material POP es que funciona de la misma forma que las tarjetas de presentación, pero con mejores resultados. Según Marketing Sherpa, el 71.6% de los que reciben un producto promocional recuerdan el nombre de la compañía que se los regaló, por ese motivo, estos artículos deben ofrecer información adicional a la de un logotipo o colores característicos de la empresa, nos referimos a información de contacto que sea útil para que puedan acceder a sus servicios en cualquier momento.

• Lealtad del cliente


Los mercadólogos cada vez realizan una mayor inversión en recursos para fidelizar a los clientes, de acuerdo a la importancia vital que protagonizan para las empresas. Expertos aseguran que las cajas plegadizasmugs, esferos y material promocional en general impulsa la lealtad de su público de interés en un corto período de tiempo, debe asegurarse que posea altos estándares de calidad porque esto también comunicará los valores de su marca, será la forma de asociar esos rasgos proporcionalmente a los servicios de su negocio.

Ahora bien, ¿qué piensa acerca de los beneficios que traerá a su empresa implementar regalos promocionales dentro de sus estrategias de reputación, reconocimiento e imagen?, apuestamos que a los ojos de cualquiera resulta bastante atractivo. Colprinter tiene para usted los mejores estándares de calidad en la elaboración de regalos promocionales, lo ayudamos en la construcción de una buena imagen por medio de material corporativo. Contáctenos, cuando antes empiece a trabajar en la satisfacción de sus clientes, mejor.

También síganos en nuestras redes sociales: Facebook Twitter.

Articulo tomado de Colprinter.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Reglas para crear un logotipo


Los logotipos son parte fundamental de la imagen de una marca dado que comunican la identidad, la esencia, el valor diferencial y demás. Crear el diseño perfecto que cumpla con todas nuestras necesidades no es fácil, por eso le traemos una nota con todo lo que debe tener en cuenta en este proceso. 

¿Conoce los factores indispensables a tener en cuenta para diseñar la identidad de su empresa? Crear el logotipo de su marca es uno de los procesos creativos más relevantes cuando hablamos de imagen, será el encargado de reunir la esencia, el valor diferencial, los colores representativos y, por ende, el responsable de generar recordación en los diferentes stakeholders. El logo estará en todos los artículos de material POP que usted vaya a crear para publicitar su empresa, de ese modo, podrá generar sentido de pertenencia y será clave para transmitir lo que desea.

En ese sentido, el logotipo es el símbolo que se convierte en el principal vínculo entre el consumidor y nuestra marca. El diseñador será el responsable de capturar todo lo relacionado con su empresa para transformarlo en algo tangible, visual, y funcional, todo en pro de que la gente se conecte instantáneamente con el producto o servicio. Para eso, es imprescindible tener en cuenta que un logo debe ser simple, claro y versátil; por lo tanto, debe tener en cuenta ciertos lineamientos que le permitirán lograr un diseño creativo y eficiente.

¿Qué necesito para crearlo?

Tras la creación de todo diseño existe un trabajo extenso de investigación. Parte de dialogar sobre los valores, la misión y los propósitos de la marca es identificar los colores puntuales que serán funcionales para la necesidad específica; conocer la competencia para destacarnos y ser diferentes; definir las emociones que deseo transmitir; elegir el diseñador que esté acorde a mi presupuesto y estilo; tener claro lo que deseo y cómo quiero que me vean.

¿Qué debo tener en cuenta para crearlo? ¡Deseo un logotipo exitoso!

• Genere un concepto

Una idea bien desarrollada es más fácil de plasmar en un diseño que comenzar a trabajar al azar; definir la palabra clave que engloba todo lo que su marca es resulta vital para la creación del logo, partir de ahí será un gran avance para lograr lo que se desea. Si su empresa está relacionada con prácticas responsables con el medio ambiente, debe saber que es indispensable que el logotipo logre, de alguna u otra forma, consolidar ese mensaje. Dentro de los artículos publicitarios en Bogotá que usted vaya a producir, la gente podrá saber que su marca posee ese valor por medio del diseño; recuerde que es un lenguaje, un método de comunicación. Con Colprinter usted podrá hacer la impresión de su logo en los diferentes productos de nuestro catálogo, ya sean calendariosempaques bolsas ecológicas.

• Considere el color

La teoría de la psicología del color ha sido de gran utilidad para la creación de diseños que generen algo en los espectadores. De acuerdo a lo que transmite cada tono, diferentes negocios los han adaptado para generar una sensación, una necesidad, una percepción. Por ejemplo, el color amarillo en un logo da una imagen de felicidad, amistad, e incluso hambre, por lo que empresas como McDonald´s usan el color como un elemento conceptual y estratégico acorde a los servicios que ofrecen.

• Busque la sencillez

¿Alguna vez ha escuchado decir que menos es más?, a eso nos referimos cuando hablamos de buscar la sencillez, un logo simple es más complejo de lograr, pero más fácil de recordar y reconocer. Un gran ejemplo es el de Nike, diseñado para recorrer el mundo entero y representar a toda una gran familia comprometida con el deporte y la comodidad. Procure que haya una abstracción de la imagen de la marca para que esta sea perdurable, no siempre es necesario mostrar qué hace, sino qué es.

Es muy importante tener en cuenta que la creación de un logotipo es un trabajo en el que debe tener en cuenta diferentes contemplaciones, no solo a nivel conceptual sino de diseño. Para eso, existen personas expertas y enfocadas exclusivamente en estos procesos. Recuerde que lo más importante es que sea funcional, pueda adaptarlo digitalmente, sea lo más sencillo posible, abarque un concepto y sea original. Partiendo de ahí, que a las personas le guste o no, es algo que no debe importar, solo que represente realmente su marca, le dé el complemento que necesita y sea de fácil impresión en empaques en Bogotá.

¡Colprinter le ofrece los artículos publicitarios en Bogotá para que usted haga uso de su nuevo logotipo! Comuníquese con nosotros.

También síganos en nuestras redes sociales: Facebook Twitter.

Articulo tomado de Colprinter.

martes, 23 de abril de 2019

El empaque en la era digital



Los constantes avances de la tecnología han permitido empaques cada vez más personalizados y con características especiales que le otorgan valor a la marca. Aquí le contamos más sobre este tema que puede darle un plus a sus productos. 

El empaque se ha convertido en una herramienta de comunicación de muchas marcas, en donde los colores, los materiales y el diseño transmiten factores relacionados con los valores, objetivos e incluso sobre la posición que tienen con respecto a la responsabilidad social y medioambiental. Con la revolución digital que actualmente está viviendo el mundo moderno, los diseñadores se han visto en la tarea de estar a la vanguardia y utilizar su ingenio para codificar, en un empaque, algo que represente y hable sobre el producto de cada cual, más allá de un logo y más allá de los colores, para ser comercializado por la Internet.

Lejos de los modelos tradicionales de producción y venta, la tecnología ha permitido implementar diferentes métodos y modos de presentar u ofrecer un producto. En la industria de los empaques, la impresión digital sobre cajas y los grabados láser sobre superficies, por ejemplo, son actualmente una posibilidad que antes no podíamos ver como una realidad y que ahora es un mecanismo para agregar un valor diferencial en los empaques, en relación con otras marcas.

En ese sentido, para el comercio electrónico o e-commerce, los empaques desempeñan una labor importante, ya que es la forma de presentar la marca, es el canal directo que le comunica a los clientes sobre el producto cuando no tienen una relación directa con un establecimiento, sino directamente con el artículo. En consecuencia, un estudio llamado “El Futuro del Envase – Pronósticos Estratégicos de Largo plazo hasta 2024” concluyó que la industria mundial de envase y embalaje alcanzará un valor de $ 1,1 billones de dólares en el año 2024, y crecerá a una tasa promedio anual de 3.4% durante la próxima década, gracias a su protagonismo e importancia en diferentes sectores económicos.

El empaque posee un protagonismo importante en las marcas

Ahora bien ¿se ha puesto a pensar sobre las innovaciones que surgen constantemente gracias a la revolución digital? Cada vez son más las formas en las que los consumidores se relacionan e interactúan con las marcas que, además de ser más exigentes, requieren continuamente que los temas relacionados con el diseño y la elaboración de los productos tengan un protagonismo de acuerdo a las necesidades de cada cual. Por ese motivo, tantos los empaques ecológicos como los que cuentan con diseños exclusivos cada vez están más presentes y logran persuadir a los usuarios de una forma completamente diferente a otros medios; la proximidad al producto es lo que realmente hace la magia.

No obstante, el empaque en la era digital viene a desempeñar la publicidad en realidad aumentada, es el recipiente que transporta, contiene y protege el producto, es la oportunidad potencial de revelar mayor información y llegar a los usuarios, ¿qué mejor estrategia que acercar a los clientes por medio del empaque?

Los empaques de regalo que son destinados para publicitar o fidelizar a sus clientes, pueden contar con diseños atractivos e innovadores, materiales responsables con el medio ambiente y/o resistentes para que se les pueda asignar una labor después de su uso. Todo esto con la finalidad de disfrutar de los diferentes beneficios que puede traer un diseño inteligente, inclusivo, diferente o útil.

La era digital y sus infinitas posibilidades

Gracias a los avances de la impresión digital, los empaques en Bogotá y otras ciudades del mundo entero, tienen la oportunidad de innovar constantemente gracias a la impresión sobre rígidos y bolsas, creando empaques personalizados que destaquen su marca en el mercado donde se distribuyen los productos por medio del e-commerce.

Recuerde que estamos en una sociedad de consumo, aunque frente a las innovaciones tecnológicas que cada vez reducen más lo material, para la población siempre será necesario un elemento físico que funcione para transportar elementos. Lo más importante es tener en cuenta que en todos los mercados hay competencia, por lo que es imprescindible destacarse de alguna forma y hacer un uso estratégico del embalaje y las diferentes tecnologías aplicables que existen actualmente.

Colprinter ofrece a sus clientes las mejores opciones para empaques, donde el diseño, la impresión digital y materiales responsables con el medio ambiente, son una de las posibilidades por las que puede optar para la creación de material corporativo de su marca o negocio, o para la distribución de sus productos por medio del e-commerce. Sumérjase en la mentalidad digital, goce de la personalización de los empaques y disfrute de los efectos positivos que esto puede proporcionarle. Colprinter será su mejor aliado.

Articulo tomado de Colprinter.

viernes, 5 de abril de 2019

¿Sabe cómo adaptar el packaging a la tendencia e-commerce?



El auge del comercio electrónico en diferentes países del mundo ha potencializado el crecimiento del packaging, un sector donde los fabricadores de empaques, como Colprinter, se enfrentan constantemente ante los nuevos retos que demanda el mundo moderno y las tendencias que surgen en términos de innovación, sostenibilidad y personalización. Ante esta situación, la creación de alternativas que suplan este tipo de requerimientos se ha vuelto imprescindible, tanto para los fabricadores como para los negocios de cada empresa.

Con el transcurrir de los años, los consumidores se han vuelto más exigentes y demandan productos más eficientes, únicos y responsables con el medio ambiente, razón por la cual los negocios digitales han optado por implementar la compra de empaques ecológicos. No obstante, las tendencias en packaging para el año 2019 tienen en cuenta otros tipos de consideraciones de inclusión e innovación. Conozca con nosotros 3 de ellas, fundamentales para tener en cuenta en el e-commerce.

3 tendencias en packaging para e-commerce 2019


• Sostenibilidad: esta tendencia es y continuará siendo una de las más relevantes, gracias a su valor transversal —tanto en los medios de producción hasta el reciclaje— como método de encaminar a la población o clientes hacia la responsabilidad que debemos asumir para aportar positivamente al medio ambiente y minimizar el impacto negativo de los métodos de producción.

Estas prácticas ecoamigables, no sólo ayudarán al cuidado del medio ambiente, sino que serán fundamentales para que sus clientes conozcan sobre la ética y los valores de la empresa. Los usuarios e-commerce cada vez valoran más que las empresas utilicen empaques fabricados a partir de materiales reciclados o biodegradables.

• Facilitar de personalización: cada vez es más y más importante la experiencia de los clientes, por lo que la personalización de los empaques se ha convertido en un factor fundamental e indispensable para generar imagen y fidelizar a los diferentes stakeholders.

Ofrecer la posibilidad de crear packaging con diseño es una de las grandes tendencias del 2019, ya que la experiencia de la compra online no termina cuando recibe el pedido, sino cuando recibe un empaque reconocible de la tienda en la que realizó la compra. En relación con lo mencionado anteriormente, las empresas e-commerce cada vez buscan más empaques que faciliten su personalización.

Colprinter, por ejemplo, es una empresa que además de contar con empaques ecológicos, ofrece a sus clientes productos de calidad personalizables como las bolsas corporativas, empaques para alimentos y cajas plegadizas, entre otras opciones que puede aprovechar para aplicar algunas de las tendencias de packaging para e-commerce en este 2019.

• Accesibilidad del empaque: en un mercado que es cada vez más universal, es necesario diseñar empaques y envases para todos, incluyendo, por supuesto, las personas con diversidad funcional. Las empresas que quieran estar al día en tendencias, deberán implementar la lectura de braille o hacer uso de los olores para que puedan identificar lo que los envases llevan adentro, por ejemplo.

Los empaques en Bogotá y en otras ciudades del mundo entero, desempeñan un rol importante para el ser humano, pues desde sus inicios, el uso de estos ha sido imprescindible para almacenar y preservar ciertos productos, ya sea alimentos, objetos o cualquier otro. Ante la presencia constante de los empaques en la vida del hombre, surgen constantemente nuevas tendencias relacionadas con las necesidades actuales y futuras que se van presentando con el devenir de la vida.

Colprinter ofrece soluciones oportunas para todas las empresas y negocios que desean adaptar el packaging a las tendencias e-commerce. No dude en comunicarse con nosotros y hacer uso de nuestros empaques ecológicos con la posibilidad de personalización.


Articulo tomado de Colprinter.


martes, 12 de marzo de 2019

Aplique estratégicamente la teoría del color y su psicología




Debe conocer de qué trata la teoría del color, y su psicología para poder utilizarlo de forma estratégica en los artículos publicitarios o empaques de su empresa. Debe tener en cuenta que cada color puede tener un objetivo específico que busca crear una sensación o una necesidad. Conozca cómo puede aplicar cada color de forma estratégica en pro de su empresa en la siguiente nota.

¿Sabía que con un uso adecuado del color puede emplearlo estratégicamente para generar emociones o sensaciones que desee? A continuación hablaremos acerca de la teoría del color y sus infinitas formas de usarlo, teniendo en cuenta la percepción psicológica del ser humano de los colores, ya que puede estimular percepciones, generar estados de ánimo o necesidades a sus clientes potenciales o a sus trabajadores.

La gran mayoría de empresas tienen diseñadores que cuentan con un amplio conocimiento sobre la teoría del color y su psicología, para crear artículos publicitarios para las empresas o negocios. Por medio de empaques, lápices, pocillos, libretas u otros artículos, podrá personalizarlos con diseños atractivos con los que hará resaltar la identidad de su negocio, generar apropiación de los trabajadores o dar a conocer su producto, por ejemplo y hacer una disposición del color que lo favorezca.

Le recomendamos siempre buscar innovar en las nuevas tendencias de diseño y responsabilidad social y ambiental, ya que actualmente son un tema importante que habla acerca de los valores de una empresa. Conocer sobre la teoría del color puede ser un gran beneficio para usted y su negocio, conozca el porqué, pues el hecho de que sea agradable a la vista no garantiza necesariamente que sea efectivo para su propósito.

Entender el color para usarlo adecuadamente

A partir de comprender cuáles funcionan juntos de forma idónea, cuáles son los colores primarios y qué mezclas lo ayudan a generar más tonalidades, son las claves principales para que se haga un uso apropiado y se pueda lograr el objetivo que haya asignado para los artículos publicitarios a los que desee imprimirle diseños. Todo parte de entender la rueda del color.

Los colores primarios -amarillo, azul y rojo- son los responsables de lograr otros colores llamados secundarios -naranja, verde y violeta -, obtenidos por medio de la mezcla de los primarios, además también se encuentran los terciarios -rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-verde, azul-verde, azul-violeta y rojo-violeta - , logrados por medio de la combinación de los secundarios y los primarios. Puede mezclar los secundarios y continuará hallando más colores en la rueda del color.

Gracias a esta experimentación del hombre con el color, es que es posible contar con una paleta extensa que permite jugar con ellos en diferentes ámbitos, ya sea en el diseño, la pintura, los textiles o la publicidad.

Tenga en cuenta que si dentro de los artículos publicitarios que desea usar, se encuentran materiales ecológicos en los empaques, bolsas, cajas plegadizas, u otros objetos que puede utilizar, piense que los colores deben tener otras consideraciones, ya que generalmente el cartón o papel ecológico tiene una tonalidad beige que puede cambiar un poco las tonalidades. Sin embargo, con la ayuda del diseñador puede hacer un uso adecuado del sistema de color CMYK que utiliza los programas para diseño o el equipo para impresión, donde usted podrá hacer que el color quede tal cual usted lo desea.

Psicología del color

Para conocer más acerca de la teoría del color es fundamental comprender la extraordinaria habilidad del color para producir efectos en las personas, gracias a la visión y las características del ojo que permiten identificar los colores. Su temperatura (cálidos o fríos) y la saturación de los colores que ayudan a acentuar su propósito en la impresión de los artículos publicitarios de su empresa en Bogotá, o en otras ciudades del país o el mundo.

¿Sabía que el color es otra forma de lenguaje, otra forma de comunicar algo? Lo sepa o no, el color desempeña una labor importante en nuestra vida y tiene gran influencia en los seres humanos, además de hacer parte de nuestra cotidianidad gracias a nuestras condiciones genéticas, el ojo.

Gracias a la visión podemos percibir los colores y su diferencia, la conexión indudable que hay entre la vista y el cerebro hace que nos comportemos y percibamos el color de forma tal que genere en nuestro cuerpo alguna reacción, ya sea consciente o inconscientemente. Por supuesto hay algunas variaciones dentro de las interpretaciones sobre el color, ya que en ciertas ocasiones es más fuerte el contexto, la cultura o la educación.

Conozca acerca de algunos significados comunes que se tienen acerca de algunos colores, ya que no siempre se usa el color con un sentido económico, un ejemplo de eso es la arteterapia, en donde la pintura genera emociones que ayudan a tranquilizar, sanar la mente o superar traumas.
  • Rojo: Este color representa fuerza, pasión y amor, está asociado también a la confianza y el poder, ya que es muy visible e inevitablemente será visto y generará recordación. Además, es un color que transmite vitalidad, tal vez porque la sangre se asemeja a este color.
  • Azul: Se considera, según la psicología del color, que este color transmite armonía, lealtad, libertad, inteligencia, es un color que normalmente es usado para logotipos, ya que es un color que se considera elegante y corporativo. 
  • Amarillo: Muchas personas perciben este color con felicidad, abundancia, diversión y riqueza. Es usado para espacios que quieren generar una sensación de alegría y luz. Los jardines, por ejemplo, son espacios que implementan el uso de este color para que los niños tengan una sensación agradable.
  • Verde: Es mayormente conocido por representar la esperanza, nuevos comienzos y la juventud. Pero también es inevitable ver el verde y no pensar en la naturaleza y hacer alusión a lo ecológico, muchas empresas lo usan para hablar de que son responsables con el medio ambiente, y por qué no, que usan empaques o materiales ecológicos.

Con los ejemplos dados en los colores mencionados anteriormente puede saber que cada color puede tener un objetivo específico para generar una sensación o crear una necesidad. Si por ejemplo usted tiene un restaurante y desea imprimir diseños en los empaques para alimentos que usa, puede tener en cuenta que Colprinter fabrica y desarrolla productos con diseños impresos en los que podrá adaptar todo lo hablado en esta nota y fortalecer su empresa o negocio por medio de los artículos publicitarios a los que podrá adaptarles un uso estratégico del color.


Articulo tomado de Colprinter.