viernes, 19 de agosto de 2022

Empaques personalizados: todo lo que tiene que saber

Los empaques cumplen una función sumamente importante más allá de las convencionales, pues su personalización puede generar un gran impacto en sus clientes. En esta nota Colprinter le cuenta más sobre los empaques personalizados, su historia, características y ventajas.


Cuando se trata de garantizar la calidad, la seguridad y en general la integridad de los productos, los empaques y cartones cumplen un papel sumamente fundamental. Ser capaces de garantizarle a nuestros clientes que su producto le será entregado en perfectas condiciones y listo para su consumo, es uno de los compromisos más importantes que adquirimos como empresa. 

 

No obstante, la estructura física del empaque no es el único aspecto a tener en cuenta, también el diseño, el estilo y el formato deben contribuir a capturar la atención del público objetivo y a generar una buena imagen de la empresa. ¿Le gustaría conocer más acerca de los empaques personalizados? Continúe leyendo, en esta nota de Colprinter le contaremos todo lo que necesita saber acerca de este útil objeto. 

 

La evolución del hombre a través de los empaques 

 

Al igual que como muchos otros objetos que hoy en día nos ofrecen comodidad y un sinfín de facilidades, los empaques fueron creados con el objetivo de satisfacer la necesidad del hombre de almacenar sus pertenencias, desde alimentos hasta ropa u objetos varios. Las antiguas civilizaciones, por ejemplo, emplearon en su momento empaques fabricados en hojas, fibras, cerámica, barro, fique, yute, madera, vidrio, e incluso cuero de animales. Es mucho más adelante, después del estallido de la primera Revolución Industrial, que surgen en 1841 las cajas de tipo corrugadas. 

 

Las cajas corrugadas de 1841 darían después la bienvenida en 1890 a las primeras cajas de cartón impresas; un hito que marcó la historia para las empresas, ya que desde ese instante podrían aumentar el valor agregado de sus productos por medio del uso de empaques creativos y acordes a los colores y diseño de la marca, en conjunto con las etiquetas personalizadas que, gracias al desarrollo de la flexografía, eran impresas a una increíble velocidad.

 

La historia y evolución de estos útiles objetos se sigue desarrollando durante los siguientes años, pasando de la creación y uso de material PET para envasar alimentos calientes en 1980, hasta llegar al despertar de la conciencia ecológica en 1990, cuando se empieza a optar por empaques biodegradables como una alternativa más amigable con el medio ambiente. Si desea conocer más a fondo la historia de este maravilloso invento, haga clic en este enlace

 

¿Cómo escoger el empaque adecuado?

 

Similar a como sucede con el resto de inventos del ser humano, cada objeto debe responder y adecuarse de acuerdo con la función que realiza y con las necesidades que satisface. En el caso puntual de los empaques, para escoger el diseño más adecuado se debe tener en cuenta el tipo de producto que va a almacenar y los elementos que deseemos incluir como códigos QR, logo, imágenes, información nutricional, etc. A continuación le explicamos con más detalle estos importantes factores para que usted pueda seleccionar las cajas y empaques que mejor se adapten a sus condiciones:

 

- Funcionalidad: como mencionamos anteriormente, todos los productos, servicios y demás se crean para responder a una necesidad puntual. En el caso de los empaques para empresas, su objetivo suele girar en torno a las características de ese producto que el empaque protegerá y a los criterios que el cliente considera que el empaque debe cumplir. Sin duda, no es lo mismo emplear una caja para un regalo que una para almacenar alimentos; cada una de ellos se diseña para cumplir con una función específica, por lo cual, previo a escoger un formato específico, determine qué papel desea usted que el empaque desempeñe. 

 

- Detalles externos: además de cumplir con una función puntual, las cajas para alimentos, para regalos o en general para almacenar, hoy por hoy ya no se limitan únicamente a proteger y preservar la calidad e integridad del producto, sino también a brindar información extra al cliente. Los datos extra que ahora deben venir en el empaque no solo se limitan a aquellos que contempla la ley, como los relacionados con el logo de la empresa, la fecha de caducidad y los componentes de un producto, las tablas nutricionales, los sellos de calidad, etc., sino también a otras características como códigos QR, imágenes alusivas al producto o a la marca, entre otros. Por este motivo, cuando esté seleccionando el tipo de empaque, tenga presentes todos estos aspectos, de modo que usted pueda incluir sin problemas todos estos detalles. 

 

Le puede interesar: Características de un empaque ideal

 

Tipos de empaques

 

Los artículos publicitarios personalizados se caracterizan por adaptarse perfectamente a las necesidades del usuario y de la marca, y en el caso de los empaques la situación funciona de la misma manera. En el mercado existe una gran variedad de tipos de empaques, de modo que ninguna empresa presenta algún inconveniente para encontrar el empaque apropiado para su producto. A continuación le compartimos los estilos de empaques más comunes:

 

- Empaque para alimentos: los empaques para alimentos personalizados se distinguen de los demás porque sus propiedades especiales les permiten conservar el producto caliente y en perfectas condiciones para el consumo. En Colprinter tenemos disponibles varios modelos en nuestro catálogo como caja para pizza, para sushi, para papas fritas, entre otros. 

 

Además, no se tiene que preocupar por ajustarse a un formato base específico, ya que nuestros modelos de cajas plegadizas para alimentos son personalizables, vienen en diferentes tamaños y estilos para que de esta forma usted pueda adaptar el empaque acorde con su criterio. 

 

- Empaque para regalos: por su parte, los empaques para regalos se caracterizan porque su diseño, además de proteger perfectamente el contenido, también puede ser personalizado de acuerdo con las necesidades del cliente. Por ejemplo, si el empaque es para un regalo empresarial, el estilo general de la caja girará en torno a la imagen y a los colores corporativos que establezca el cliente. 

 

- Cajas corrugadas para embalaje: esta otra opción de empaque es ideal para garantizar que todos los productos permanezcan en óptimas condiciones. En Colprinter ofrecemos que nuestros clientes puedan personalizar el diseño, para que la caja se ajuste y contenga todos los detalles que ellos necesitan para su marca. De igual manera, en Colprinter estamos comprometidos con reducir el impacto negativo en ambiente, por lo cual, para producir nuestros empaques no empleamos blanqueadores ni contaminantes. Conozca más sobre de las tendencias en cajas ecológicas aquí

 

- Bolsas de papel: gracias a que nosotros permanecemos a la vanguardia de las tendencias actuales, comprendemos la necesidad que usted tiene como empresario de llevar las bolsas de papel personalizadas hacia el mundo de la publicidad y aprovechar las ventajas que ofrece este sencillo objeto para aumentar el nivel recordación en su cliente. Teniendo este hecho en cuenta, le ofrecemos una gran variedad de alternativas, acordes con la demanda del mercado actual, para que usted pueda incluir esta herramienta dentro de sus estrategias de merchandising. 

 

Si no está seguro sobre cómo puede aprovechar las características y la función que cumplen las bolsas institucionales y publicitarias, visite el siguiente link y empiece a enriquecer y fortalecer la imagen de su marca por medio de este sencillo pero útil objeto.

 

Ahora bien, con todas las herramientas e información que le brindamos en este artículo, esperamos que usted pueda empezar a aprovechar de todas las ventajas y oportunidades que brindan las cajas y los empaques. En Colprinter, como uno de los mayores expertos en la venta de empaques publicitarios, podemos brindarle ese acompañamiento y asesoría que usted y su empresa desean. No lo dude más y consulte nuestro amplio catálogo de opciones.


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios

miércoles, 17 de agosto de 2022

Datos claves que debe saber sobre los calendarios

Los calendarios son elementos perfectos para incorporar dentro de estrategias publicitarias o corporativas. En esta nota le damos los datos claves de estas funcionales herramientas que debe conocer ahora. Infórmese aquí. 


Cuando se trata de hablar acerca de inventos útiles y prácticos que el ser humano emplea dentro del día a día, sin duda no podemos dejar de mencionar a los calendarios. Hoy por hoy, independientemente de su estilo, forma o tipo, es innegable que estas maravillosas herramientas, gracias a sus ventajas y beneficios, siguen cumpliendo un papel fundamental dentro de nuestro diario vivir. Con el objetivo de que conozca un poco más acerca de estos curiosos objetos, en este artículo de Colprinter le compartimos algunos datos claves sobre los almanaques.

 

Tipos de calendarios

 

Aunque es normal pensar que todos los almanaques son iguales enfocados en cumplir un mismo propósito, la realidad hoy en día es muy diferente. Similar a otros objetos, los calendarios son creados y diseñados para responder a muchas necesidades que van más allá de su función obvia como organizador. Con el fin de que conozca qué otros tipos de almanaques existen enfocados en sus funciones extra, a continuación le compartimos los dos tipos de calendarios más comunes:

 

1. Empresarial: este almanaque en específico se diseña siguiendo los lineamientos, en términos de estilo, forma, tamaño, colores, imágenes, etc., que establezca la compañía para la cual se producen los calendarios. De los calendarios empresariales se desprenden los siguientes subtipos de almanaques: 

 

- Mural: Si desea tener un gran calendario disponible y al alcance de todos sus colaboradores, el calendario tipo mural es la opción que usted estaba necesitando. Puede instalar uno en una pared central desde donde todas las áreas puedan hacer sus anotaciones y organizar su cronograma de trabajo. Esto es muy útil cuando todos los empleados necesitan saber las funciones y las tareas en común para ejecutar un trabajo efectivo y organizado.

 

- Bolsillo: Si, por el contrario, usted prefiere optar por una versión más individual y de un tamaño más reducido, le sugerimos adoptar los almanaques personalizados corporativos de tipo bolsillo. Una alternativa útil y práctica que sus colaboradores o clientes pueden llevar en la billetera y de este modo llevar un control de sus actividades sin necesidad de cargar con un objeto engorroso o fastidioso de llevar. 

 

- Mesa: esta es sin duda una de las alternativas favoritas dentro de todos los tipos de calendarios para empresas. Debido a las ventajas que brinda en relación con su practicidad, flexibilidad, dinamismo y adaptabilidad, cada día son más los empresarios que se decantan por emplear esta opción como obsequio tanto para sus colaboradores como para sus clientes. En ellos no solo es posible incluir el formato de calendario normal, sino también se tiene la posibilidad de agregar otros elementos como un mensaje personalizado, el logo de la compañía, las fechas especiales, entre otros. 

 

2. Publicitario: por su parte, los almanaques publicitarios con el paso del tiempo se han consolidado como la opción predilecta de los expertos en publicidad y marketing. Gracias a las facilidades que ofrece en términos de versatilidad, sutileza y divulgación, esta herramienta es clave dentro del mundo del merchandising. Al igual que en el caso de los calendarios personalizados para empresas, los almanaques publicitarios también pueden dividirse en otros subtipos como calendarios de mesa o de bolsillo, agendas, o portalápices. 

 

¿Cómo elegir el diseño adecuado para un calendario?

 

Ahora bien, cuando ya tenga claro qué tipo de calendario desea utilizar, ya sea al interior de su empresa (con sus colaboradores), o al exterior (con sus clientes), es preciso que usted elija el diseño, estilo y formatos más convenientes. Recuerde que, para que el almanaque pueda satisfacer otras necesidades más allá de su función usual, es necesario enfocar cada detalle en pro de un objetivo específico. A continuación le explicamos los dos factores que debe tener presente para escoger un diseño adecuado para su calendario:

 

- Función: para que el calendario cumpla a cabalidad con el papel que usted necesita que desempeñe, es importante que tenga claro cuál va a ser ese segundo enfoque que va a tener el producto. No es lo mismo diseñar este objeto pensando en cumplir las expectativas y condiciones de su cliente que de sus colaboradores. Cada público tiene diferentes perspectivas y necesidades frente a esta herramienta, por lo que es esencial que determine este factor en primer lugar. 

 

Para que pueda determinar de manera correcta el tipo de función puede hacerse preguntas como: ¿cuál va a ser el destinatario final del producto?; ¿qué tipo de calendario es más útil y práctico para ese tipo de destinatario final?; ¿esta herramienta hace parte de una estrategia publicitaria o se enfoca en fortalecer la cultura empresarial?

 

- Estilo: el estilo hace referencia únicamente a los componentes físicos de los que estará compuesto el calendario. Teniendo claras las funciones extra que usted espera que esta herramienta desempeñe y el público objetivo, puede ahora pasar a escoger y determinar el resto de características en concordancia con los aspectos anteriormente contemplados. Estas características girarán en torno a los colores, la forma, el tamaño y el tipo de almanaque. 

 

Ya que conoce más acerca de los calendarios, sus diferentes funciones y tipos, esperamos que no dude más y opte por incorporar este elemento tanto dentro de sus estrategias publicitarias como de sus iniciativas para promover y fortalecer la cultura corporativa de su empresa. 


Tenga presente que el éxito de este elemento también responde a la calidad con la cual sea producido, hecho por el que lo invitamos a acudir a Colprinter, los verdaderos expertos en todo lo relacionado con el diseño, personalización e impresión de almanaques. Visite nuestro catálogo y anímese a hacer parte de ese grupo de empresarios que aprovechan las facilidades que brinda la tecnología para potenciar sus negocios desde todos los ámbitos.


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios

miércoles, 10 de agosto de 2022

¿Qué es la papelería corporativa?

La estrategia para publicitar la imagen de su marca puede resultar todo un éxito con la implementación de la papelería corporativa. Asesórese con los expertos y conozca las razones para considerar este tipo de estrategia aquí. 


En el mundo del marketing y la publicidad, son muchas las herramientas que las compañías tienen disponibles tanto para reforzar el imaginario de sus usuarios como para fortalecer su imagen empresarial. No obstante, en la actualidad uno de los métodos más empleados para cumplir este propósito es sin duda la papelería corporativa. Para que usted pueda implementar este útil herramienta al interior de su empresa, en este artículo Colprinter le comparte toda la información que necesita conocer sobre qué es y cómo funciona la papelería comercial.

 

¿Qué es la papelería corporativa?

 

La papelería corporativa, también conocida como entidad corporativa, es un tipo de estrategia de imagen mediante la cual una empresa incentiva en sus usuarios y al interior de su organización, la reputación y el reconocimiento de su marca. Para llevar a cabo este objetivo, las corporaciones emplean una serie de artículos publicitarios personalizados como tarjetas de visita, etiquetas, sellos, sobres, agendas, almanaques, entre otros.

 

Aunque hoy por hoy, en la era de la Industria 4.0, muchas empresas han complementado sus campañas de marketing con herramientas 100% digitales, las estrategias tradicionales y clásicas de publicidad siguen cumpliendo un papel fundamental para que las marcas logren su meta de posicionarse en el imaginario de sus clientes. Por ejemplo, entre los elementos de papelería corporativa que más se destacan por su efectividad y practicidad están las tarjetas de presentación (también llamadas tarjetas de visita), los folletos o catálogos plegables, agendas, carpetas, cartas, facturas, calendarios corporativos 2022, entre otros.

 

¿Cuál es la utilidad de la papelería corporativa?

 

Desde sus inicios, la papelería corporativa ha tenido como objetivo principal reforzar y publicitar la imagen de una empresa por medio de elementos físicos que resulten útiles y fáciles de emplear para el usuario. Sin embargo, parte de la importancia de la papelería corporativa y de su valor giran en torno a que estos objetos no solo actúan como un medio de comunicación entre la compañía y sus clientes o sus colaboradores, sino también son una herramienta a través de la cual las organizaciones tienen la oportunidad de mejorar su posicionamiento dentro del mercado. 

 

No obstante, para que estos elementos realmente cumplan su función, es crucial que usted planee y diseñe concienzudamente el contenido que incorporará dentro de estos objetos. Para que usted conozca cómo hacer papelería corporativa y de este modo logre alcanzar su objetivo de fortalecer su imagen, a continuación le contamos qué aspectos debe tener presentes durante el diseño y elección de los productos:

 

- El diseño y el mensaje que incluya deben ser coherentes con los valores corporativos de su empresa.

 

- Es importante que estos elementos incorporen dentro del membrete, el logotipo de su organización y los colores y tipografías que usted suele usar para la comunicación de su compañía. 

 

- El estilo y diseño debe poderse adaptar a varios formatos. Desde agendas o folletos plegables, hasta carpetas o etiquetas. 

 

Si desea conocer más de los factores que debe tener presentes al momento de diseñar su papelería corporativa, haga clic aquí

 

Ejemplos de papelería corporativa 

 

Debido a los beneficios que ofrece a las organizaciones emplear este tipo de herramientas, la industria ha creado un sinnúmero de tipos de papelería corporativa. A continuación te compartimos las opciones más utilizadas:

 

- Etiquetas: los stickers o las etiquetas empresariales son uno de los objetos de papelería corporativa más conocidos y empleados en la actualidad. Sus principales beneficios se enfocan en su tamaño reducido y bastante portátil, además de su bajo costo. Este tipo de elemento no solo le permite usarlo sobre una variedad de objetos, sino que también actúan como un mecanismo para garantizarle a su cliente la autenticidad del producto. 

 

En Colprinter, tenemos disponible este elemento en un tamaño de 5x5 con el valor agregado de que puede personalizarse por completo según sus gustos y necesidades. Conozca este producto haciendo clic aquí

 

- Folletos: esta es sin lugar a dudas una de las opciones predilectas de papelería corporativa a medida para muchas entidades. Su presentación y características de diseño permiten que las empresas compartan información de valor con sus clientes en un formato sumamente amigable y fácil de leer. Desde Colprinter también tenemos disponible este producto para usted. En un formato totalmente personalizable y bajo un tamaño de 24,5x28 cm. Cotice este elemento haciendo clic en el siguiente enlace.

 

- Calendarios: similar a las otras dos alternativas, los almanaques corporativos 2022, son otro de los objetos que muchas organizaciones emplean para hacer publicidad sobre sus productos y servicios. Este elemento no solo se caracteriza por su versatilidad, sino también por obvia utilidad. Además, es un objeto que puede ser empleado y obsequiado tanto para sus colaboradores como para sus clientes. Incluso, a pesar del increíble avance tecnológico, este artículo no ha dejado de ser uno de los elementos indispensables para muchos colombianos. 

 

Si desea adquirir y personalizar este objeto, puede contar con Colprinter. Nosotros tenemos disponibles una gran variedad de estilos y tamaños, de modo que puedes adaptar este elemento de acuerdo con sus preferencias. Consulte más detalles sobre este producto haciendo clic aquí.

 

Ahora bien, esperamos que este artículo le haya sido de utilidad para complementar su conocimiento sobre el papel que cumple la papelería corporativa para potenciar el reconocimiento de una marca, al mismo tiempo que refuerza su imagen en el imaginario de los clientes y colaboradores. Recuerde que al momento de diseñar estos elementos, en pro de garantizar la calidad de las impresiones y del producto en general, es indispensable que efectúe este proceso de la mano de expertos como Colprinter


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios

viernes, 22 de julio de 2022

¿Qué es el material POP?

El material POP es una gran oportunidad para mejorar el alcance de su compañía. Lo invitamos a conocer todos los beneficios que este práctico modelo publicitario le brinda, la manera de emplearlo y algunos ejemplos. Entérese aquí. 


Al momento de aumentar el valor diferencial de nuestra empresa, son muchas las opciones y estrategias que tenemos disponibles. Desde campañas publicitarias disruptivas hasta los servicios de pauta en redes sociales, las alternativas para incrementar el alcance y el reconocimiento de nuestra marca, son muy variadas. No obstante, en la actualidad hay una herramienta que sigue siendo la predilecta de todos los expertos en marketing y merchandising: el material POP.

 

Con el objetivo de que conozca más a profundidad acerca de la utilidad y los beneficios que le puede brindar esta herramienta para su compañía, en esta nota de Colprinter le contamos todo acerca de qué es el material POP y cómo puede emplearlo dentro de sus campañas publicitarias.

 

¿Qué es el material P.O.P.?

 

Esta útil y afamada herramienta se ha convertido, desde su llegada a Colombia durante los años 80, en una de las estrategias favoritas dentro del mundo del merchandising. Desde su creación bajo el nombre,“Point of Purchase displays”, el uso de material POP creativo siempre se ha caracterizado por brindarle una oportunidad única a las empresas al permitirles generar un impacto directo en el subconsciente de sus clientes y usuarios por medio de publicidad impresa y digital. 

 

Aunque su momento de auge y crecimiento empezó durante la década de los 90, desde sus inicios, el material POP garantizó un éxito rotundo a todas las compañías que se atrevieran a implementarlo. Hoy por hoy esta garantía de éxito y efectividad sigue tan latente como en esa época, ya que, por medio de la publicidad POP y de varias otras estrategias, muchas marcas se han logrado posicionar en el Top of Mind de sus consumidores. 

 

Además de brindarle a las marcas facilidades y ventajas frente a sus competidores, esta estrategia es sumamente versátil; independientemente de la razón social o de la industria a la que pertenezca su organización, usted puede emplear sin problemas esta herramienta gracias a los diferentes tipos de material POP que se encuentran disponibles en el mercado. ¿Quiere conocer más acerca de los tipos y cómo se usa el material POP en Bogotá y en el resto de ciudades del país? Haga clic aquí

 

¿Cómo implementar correctamente el material POP en su empresa?

 

Ahora bien, aunque esta herramienta ofrece un sinfín de opciones que se pueden adaptar a cada marca, es preciso que previo a incorporarla, tengamos presentes factores como: razón social de nuestra compañía, industria a la que pertenece, productos y servicios que ofrecemos, público objetivo, presupuesto, recursos (tecnológicos y humanos) que se tengan disponibles para la ejecución de la estrategia, etc. Recuerde que para garantizar al máximo el éxito de esta herramienta, es crucial escoger el material POP en publicidad que más se ajuste a nuestras necesidades y a las de nuestro cliente. 

 

Cuando tenga claros todos los elementos que mencionamos anteriormente, es momento de acudir a los expertos en el tema: las empresas de material POP. En compañías como Colprinter no solo le brindamos asesoría para encontrar la opción que más se adapte a su gusto y preferencias, sino también, gracias a nuestra amplia experiencia en el campo, podemos garantizarle la calidad de todos nuestros productos al 100%. ¿Le interesa conocer más respecto a los beneficios que desde Colprinter le podemos ofrecer si implementa nuestros elementos publicitarios en material POP? Visite la siguiente nota.

 

Ventajas y razones de usar el Material P.O.P

 

Para que usted y su equipo se decidan a incorporar dentro de sus campañas publicitarias los productos personalizados para empresas íconos del material POP, a continuación le compartimos algunas ventajas básicas que trae consigo la implementación de esta herramienta:

 

1. Bajo costo: a diferencia de otras estrategias y proyectos de publicidad, emplear material POP como medio para publicitarse y consolidar la reputación de la marca, es una alternativa a la que pueden tener acceso todo tipo de bolsillos. Desde regalar a los clientes potenciales esferos personalizados, calendarios o agendas, hasta instalar una estructura de exhibición en el punto de venta de su producto o servicio, todas son opciones que se pueden ajustar a su presupuesto. Conozca más sobre los objetos en los que se puede ejecutar esta estrategia publicitaria haciendo clic aquí

 

2. Aumento del nivel de recordación: el material pop en el merchandising es una de las estrategias de publicidad más reconocidas y utilizadas al interior de la industria debido a su éxito y efectividad para captar la atención de los consumidores. Aunque el método bajo el que se rige para generar en el subconsciente de los clientes ha sido definido como “silencioso”, su potencial para incrementar el nivel de recordación en el cliente es muy alto. Incluso, gracias a la facilidad y rapidez con la que se puede ejecutar, sin importar el paso del tiempo y el avance de la tecnología, muchas organizaciones siguen incluyendo esta estrategia como uno de los pilares base de sus campañas publicitarias. 

 

Si no desea impactar a su cliente potencial, sino busca aumentar y fortalecer la cultura empresarial de su organización, puede emplear también el material POP; a través de regalos corporativos creados especialmente para sus colaboradores, usted tiene la oportunidad de generar un impacto positivo en sus empleados. Amplíe esta información aquí

 

3. Versatilidad: las empresas de personalización de productos como Colprinter, tienen a su disposición una gran variedad de opciones por medio de las cuales puede beneficiarse de las facilidades que le ofrece el material POP, todo ello sin dejar de lado las características específicas que usted necesita para potenciar de manera eficiente su marca. 

 

Le puede interesar: 3 razones para apostar por el material POP

 

Ejemplos de productos publicitarios corporativos en Material POP

 

Para que conozca de primera mano a través de qué objetos y elementos puede publicitar su marca, a continuación le compartimos cuatro opciones de categorías de material POP:

 

- Bolsas ecológicas: como consecuencia de las nuevas normativas establecidas en el país con respecto al uso de bolsas plásticas, cada día son más los colombianos que optan por emplear las bolsas ecológicas como una alternativa más amigable con el medioambiente.

 

- Esferos y porta carnet: sin duda dos herramientas básicas y sumamente útiles para cualquier persona. Para esferos, en Colprinter le ofrecemos diseños con características y funciones distintivas como el esfero destapador-navaja, el esfero con memoria usb, el esfero ecológico, entre otros.

 

- Herramientas básicas: desde linternas hasta botellas para el agua o sets completos de manicura, todos estos objetos no son solo personalizables, sino también cumplen funciones muy frecuentes dentro de nuestra cotidianidad.

 

- Elementos tecnológicos: dentro del material POP que se usa al interior de las estrategias de merchandising en Bogotá o en cualquiera de las otras ciudades metrópolis de Colombia, sin duda también se encuentran las herramientas tecnológicas que a diario facilitan nuestra rutina. En nuestro catálogo le ofrecemos varias opciones útiles y a bajo costo como parlantes, baterías portátiles, cargadores, audífonos, soportes para celular, etc.

 

¿Interesado en adoptar y personalizar estos objetos de material POP para incorporarlos en sus estrategias de publicidad? ¡Nosotros podemos ayudarlo! Recuerde que nuestra experiencia en el mercado y nuestras máquinas y herramientas tecnológicas nos permiten no solo brindarle el mejor servicio de asesoría y personalización, sino también brindarle productos de primera calidad. 


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios

martes, 19 de julio de 2022

Bolsas: una herramienta del marketing para su empresa

Conozca en la siguiente nota las ventajas que trae para su empresa y el posicionamiento de su marca, el uso de bolsas institucionales y promocionales. Asesórese con los expertos. 


Cuando pensamos en estrategias para atraer y capturar la atención de nuestro público objetivo, son muchas las ideas que se nos vienen a la mente. No obstante, cuando analizamos su potencial en términos de efectividad y ahorro, las ideas que en un principio nos parecían excelentes, empiezan poco a poco a evidenciar fallos. 

 

Para solucionar este tipo de inconvenientes, desde el universo del marketing han propuesto un elemento que, aunque a primera vista puede parecer sencillo, su practicidad y reducido costo económico lo han convertido en la herramienta ideal para publicitar una marca. Estamos hablando de las bolsas institucionales y publicitarias. ¿Interesado? Conozca más al respecto en esta nota de Colprinter

 

Ventajas de tener bolsas personalizadas

 

Como mencionamos anteriormente, las bolsas publicitarias son, sin duda, uno de los mejores elementos del marketing corporativo, ya que sin necesidad de invertir un elevado presupuesto, con esta herramienta usted puede incrementar o reforzar el reconocimiento de sus productos o servicios. Con el objetivo de que comprenda todos los beneficios a los que puede acceder con el solo hecho de implementar este elemento al interior y al exterior de su compañía, a continuación enlistamos 5 beneficios de este singular objeto:

 

1. Utilidad: independientemente del constante avance tecnológico, las bolsas siempre serán una herramienta necesaria y muy presente dentro de nuestro día a día. Por lo cual, con el solo hecho de emplear bolsas de papel personalizadas para empacar sus productos, usted le está brindando a su cliente un elemento útil con el que puede transportar su compra de manera segura y práctica.

 

2. Versatilidad: hoy en día, gracias a las herramientas que nos brinda la tecnología, tenemos la oportunidad de personalizar y ajustar nuestros productos al máximo, de modo que logren responder a las demandas de los usuarios. En el caso de las bolsas publicitarias, empresas como Colprinter tienen a su disposición procesos de personalización con los cuales usted puede adaptar este tipo de objetos de acuerdo con las especificaciones y características que se requieran. 

 

3. Publicidad constante: debido a su utilidad y a la función para la que fueron creadas, las bolsas pueden fungir como una pantalla publicitaria frente a sus clientes, promocionando de forma pasiva la marca comercial y contribuyendo a potenciar la estrategia de marketing. 

 

4. Reputación: está comprobado que una marca que personaliza y ajusta cada uno de sus productos y herramientas a su cultura empresarial y a sus gustos, genera mayor confianza en sus clientes. Esto se debe a que la mayoría de las personas tiende a interpretar esta acción como un signo de profesionalismo y calidad del producto. No genera de ningún modo el mismo impacto en el usuario emplear una bolsa con el logo de la empresa y otros elementos que hagan referencia a la organización como datos básicos, imágenes, etc., que un empaque en blanco e insulso.

 

5. Vida útil: A diferencia de otros objetos como los volantes o los flyers, con las bolas publicitarias el cliente tiene la opción de utilizarla en su momento para transportar el producto y, dependiendo del material, conservarla y hacer uso de ella en otras ocasiones.

 

¿Cómo personalizar mis bolsas online?

 

Ahora bien, para que usted pueda empezar a disfrutar de las ventajas que ofrece un producto como las bolsas publicitarias, es preciso que elija de manera cuidadosa la empresa de personalización de productos ideal. Recuerde que para que la estrategia de difusión funcione de manera efectiva, estos elementos deben responder a sus necesidades y a las del cliente. Colprinter, gracias a su destacada experiencia, tiene a su disposición el servicio online de personalización de empaques. 

 

Nuestro servicio, sumamente destacado en el mercado de la impresión de bolsas empresariales, se caracteriza no solo por la garantía de calidad insuperable que le ofrecemos a nuestros clientes, sino también por la facilidad y rapidez con la que pueden llevar a cabo todo el proceso de personalización. La plataforma web que manejamos le permite crear su diseño sin necesidad de desplazarse y con los elementos que usted solicite. Desde tamaños y colores hasta imágenes y logos, el producto final siempre responderá a sus preferencias. ¿Desea conocer el paso a paso para personalizar sus empaques? Haga clic aquí. 

 

No deje pasar la oportunidad de aplicar este tipo de estrategias de marketing en su empresa. Recuerde que objetos como las bolsas publicitarias, los almanaques o los empaques tienen el potencial para agregarle mayor valor diferencial a su marca. No lo dude más e incorpore, de la mano de expertos como Colprinter, estos valiosos y útiles elementos en su compañía.


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios

viernes, 8 de julio de 2022

El mundo de los almanaques: toda la información que necesita conocer

Los almanaques son elementos que se encuentran presentes en cualquier espacio debido a su excelente funcionalidad. ¿Quiere diseñar los suyos y llevar su marca aún más lejos? Le contamos en esta nota todo lo que debe saber sobre el mundo de los almanaques, su diseño, funciones y más. 


Sin importar su forma, estilo, tamaño, etc., los almanaques son una creación que ha fungido, desde hace milenios, funciones como método de registro e inscripción impresa de todos y cada uno de los 365 días del año. Por lo cual, para que conozca y aprenda más sobre los aspectos que conforman este útil artefacto, en esta nota de Colprinter le compartimos toda la información, datos interesantes, tipos y funciones del almanaque.

 

Factores a tener en cuenta para seleccionar el diseño de su calendario 

 

A pesar de que en la antigüedad, a este particular invento no se le podían realizar mayores modificaciones en términos de estilo y diseño debido a las rudimentarias costumbres de la época, hoy en día ese factor sin duda quedó totalmente en el pasado. Con el fin de personalizar hasta el extremo nuestras pertenencias y objetos, elementos como los almanaques ahora pueden someterse a un sinnúmero de procesos con los cuales podemos agregarle nuestro toque único y personal. 

 

Al momento de seleccionar el diseño perfecto que reúna todos los elementos que desea incluir dentro de su calendario personalizado, tenga en cuenta los siguientes aspectos:

 

- Funcionalidad: al igual que cualquier servicio, producto u objeto, cada elemento se diseña pensando en el uso y las necesidades que responde dentro del universo de nuestro cliente o destinatario final. En el caso de los almanaques, esta situación no es diferente. Por lo cual, previo a elegir un diseño o estilo (incluso un tamaño) es esencial que analice para qué tipo de público lo está creando y qué funciones va a entrar a cumplir este objeto. Si es para una empresa que desea calendarios como regalo para sus colaboradores, o, por otro lado, si es para que una marca se publicite con sus clientes por medio de este objeto, inclusive, si simplemente quiere llevarlo en uno de los bolsillos de su billetera; cada uno de ellos implica un modelo, estilo y enfoque diferente.

 

- Estilo: aunque es similar a la funcionalidad, en este caso nos centraremos únicamente en las características físicas del almanaque. Tanto para los individuos que requieran calendarios para empresas (para sus colaboradores), como para aquellas que lo emplearán para publicitarse, en ambos escenarios los almanaques deben regirse según unos parámetros específicos. Además, hoy por hoy no solamente es muy usual incorporar imágenes en los calendarios, sino también textos, figuras 3D, logos o códigos QR.

 

- Tipo: cuando ya se tiene en claro tanto la función que cumplirán estos objetos, así como las normas que debe seguir el diseño, es momento de seleccionar qué modelo de calendario puede reunir estos aspectos de la manera más acertada y óptima posible. Tenga en mente que, gracias a las facilidades que nos ofrece la tecnología, ahora tenemos a nuestra disposición una multitud de alternativas para crear un calendario llamativo con diferentes formas, tamaños y características.

 

Funciones de los almanaques 

 

Además de su labor obvia para llevar un registro de los días del año, los almanaques actuales han complementado su carácter útil, agregando otras funciones como:

 

- Planificador: no es un secreto para nadie que, debido a las muchas actividades que debemos completar durante nuestra jornada, es preciso que planeemos de manera meticulosa cómo dividiremos nuestro día, de modo que logremos cumplir y llevar a cabo todas las tareas y acciones que deseamos. Para ello, podemos hacer uso de los almanaques personalizados, los cuales, gracias a su opción de personalización, podemos incluir los elementos que necesitemos para organizar de manera eficiente nuestras actividades a lo largo de la semana. 

 

- Herramienta educativa: aprender a organizar nuestro tiempo sin lugar a dudas es un hecho fundamental que nos será de gran utilidad tanto en el aspecto académico y laboral como en el personal. Para que desde pequeños los niños formen esa habilidad, en los jardines y colegios es muy usual que los profesores incorporen almanaques de pared personalizados con dibujos y colores llamativos que cautivan e invitan a los niños y niñas a utilizarlos y aprender sobre el correcto manejo del tiempo. Para los infantes que no sepan todavía leer o escribir, algunos docentes emplean stickers e imágenes que simbolizan actividades como la hora del almuerzo, el espacio para la siesta, próximas excursiones, etc. 

 

- Recordatorio: similar al planificador, los calendarios de este tipo pueden usarse para planear nuestra rutina con base en eventos o fechas especiales. En la actualidad, este objeto se ha convertido en uno de los productos personalizados para empresas más solicitados debido a las facilidades que brinda en términos de planeación. En ellos las compañías no solo piden especificar los festivos y días laborales, sino también suelen incluir los días importantes para la cultura corporativa (conmemoración de la fundación de la empresa, día de la familia, cumpleaños de los colaboradores, etc.). 

 

Tipos de almanaques 

 

Como mencionamos anteriormente, al igual que muchos otros objetos, los almanaques hoy en día responden a las necesidades, gustos específicos y la intención que tenga cada individuo. No obstante, en la industria actual, existen básicamente tres tipos de calendarios:

 

1. Corporativo: este tipo de calendario empresarial es diseñado de acuerdo con las preferencias (de estilo, imágenes, colores, tamaño) que especifique la entidad. No obstante, las compañías suelen utilizar cinco tipos básicos: calendario de sobremesa, calendario de mesa, agenda, portalápices y almanaque de sobremesa espiral. ¿Le gustaría conocer más respecto a los estilos de calendarios corporativos? Haga clic aquí.

 

2. Publicitario: los calendarios publicitarios se han convertido en uno de los artículos íconos del merchandising, ya que su estilo versátil y útil permite darle visibilidad a la marca durante los 365 días del año. ¿Interesado en saber cómo funcionan? Conozca más acerca de los calendarios publicitarios en esta nota.

 

3. Uso común: además de las ventajas que puede ofrecer para las empresas y la promoción de sus marcas, no hay que perder de vista que también pueden ser empleados, pero de manera más personal. Por ejemplo, como universitario, con su grupo de amigos o estudio, puede usar el almanaque para organizar los períodos de clases, las fechas de los parciales, la entrega de trabajos. 

 

Catálogo de almanaques de Colprinter

 

Ahora que conoce los diferentes tipos de almanaques y sus funciones, recuerde que en Colprinter contamos con una variedad de estilos y formas entre las cuales seguro encontrará el calendario que desea. A continuación le enumeramos los diseños de almanaques que tenemos disponibles para usted:

 

1. Portalápices: los portalápices que nosotros producimos se realizan en cartulina esmaltada calibre 18. Tenemos cuatro estilos diferentes que incluyen, dentro del almanaque, imágenes y fotografías alrededor. 

 

2. Imantados: este tipo de almanaque se entrega con las siguientes características: lámina, imán y un santoral que incluye diez imágenes (en concordancia con la temática). Por el momento ofertamos tres diseños específicos (almanaque carnes, calendario santos y almanaque fauna).

 

3. Doceavos: este calendario lo manejamos en tres estilos básicos (paisajes, expresión y salmos) e incluye en general 12 imágenes integradas dentro del diseño del almanaque. No obstante, dependiendo de la necesidad, pueden incluir otros detalles como escarchado o figuras 3D. 

 

4. Octavos: para este tipo de almanaque tenemos disponibles siete enfoques diferentes (salmos, expresión, carnes, fruver, panadería, vehículos y pensamientos); este estilo se imprime en formato octavo en cartulina calibre 14 e incorpora en el diseño de 12 a 8 fotografías relacionadas con la temática de la marca.

 

5. Sextos: la impresión de almanaques de este tipo se efectúa en propalcote de 150kg e incluye 9 imágenes. 

 

6. Cuartos: los calendarios tipo “cuartos” son impresos en cartulina calibre 14 e incluye en su diseño ocho imágenes. 

 

7. Escritorio: este es uno de los tipos de almanaques más utilizados por las empresas, ya que contiene 14 páginas con los meses organizados de manera independiente. La base del producto se imprime en cartulina calibre 17 y su diseño permite incluir otros elementos como imágenes pequeñas, logos o publicidad en general.

 

8. Corporativos: además del modelo anterior, para las compañías también ofrecemos dos tipos de cuadernos empresariales y dos tipos de agendas estilo diario. Los cuadernos están compuestos de 100 hojas de papel Bond de 75?g y, dependiendo del modelo, se incorpora anillado doble O, hoja de datos personales, programados, directorio telefónico, entre otros. Por su parte, las agendas tipo diario tienen una cubierta exterior con cuero sintético, incluyen un estuche de cartulina y la impresión se realiza con láser. 

 

No obstante, si dentro de nuestro catálogo de calendarios, no logra encontrar ese tipo y estilo de almanaque que necesita, no tiene por qué preocuparse. Colprinter puede hacer realidad su idea de diseño con los parámetros y características que usted solicite. 

 

Impresiones digitales para personalizar su almanaque 

 

Cuando ya tenga claro el tipo de calendario que desea y las características físicas que quiere incluir, es momento de aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología actual en términos de personalización. Las grandes empresas de esta industria como Colprinter han transformado la producción de este tipo de objetos (almanaques, empaques y material P.O.P.) adoptando la tendencia del web to print. 

 

Desde la creación del diseño por medio de un software intuitivo y fácil de usar, usted tiene la opción de personalizar al máximo su calendario con logos, imágenes, textos, colores, etc. De modo que su almanaque logre responder de forma óptima a sus necesidades y gustos. Sin embargo, para que su diseño realmente luzca como usted lo imaginó, es fundamental que la impresión se realice con tecnología de primera categoría. En Colprinter, por ejemplo, gracias a nuestro efectivo proceso de impresión digital y a láser, podemos garantizar que el producto final siempre cumplirá con los más altos estándares de calidad, de esta manera, no tiene que preocuparse por factores como imágenes borrosas o colores opacos.

 

Le puede interesar: Guía de Colprinter para personalizar sus empaques

 
Ahora bien, ya que conoce todo acerca del mundo de los almanaques, esperamos que pueda lograr su meta de implementar este valioso y útil elemento en su empresa. Recuerde que a la hora de elegir al máximo experto en impresión y personalización de calendarios, Colprinter es el aliado que su empresa necesita.


Artículo tomado de: Colprinter Almanaques y Calendarios